Taller de lectura Conocimiento y libertad con 'La historia de los vertebrados'
El lunes, día 1 de diciembre, a las 19 horas nos reuniremos en la librería La Pantera Rossa para comentar en el taller de lectura Conocimiento y Libertad, el libro 'La historia de los vertebrados' de Mar García Puig publicado por Random House en 2023.
La historia de los vertebrados parece una novela autobiográfica, pero nos encontramos con un ensayo de crítica cultural sobre la vinculación entre locura y maternidad y sobre la locura como instrumento de poder y censura contra la mujer.
Mar García Puig retoma las reflexiones sobre la locura del filósofo Michel Foucault, que describe el manicomio como un espacio heterotópico (algo que se encuentra en una ubicación o lugar diferente del habitual o natural) en el que la sociedad encerraba y apartaba a quienes no encajaban en ella, a aquellos que, se salían de la norma.
La autora va más allá y analiza la maternidad como otro posible espacio heterotópico en cuanto funciona como lugar en el que encerrar a la mujer en un rol determinado y al que Virginia Woolf daría el nombre de ángel del hogar.
García Puig modula su ensayo a partir de su propia experiencia: el día en que se celebraban las elecciones que le permitirían entrar como diputada en el Congreso, daba a luz a sus dos hijos y daban inicio meses de ansiedad y miedo a causa de una depresión posparto.
Se encuentra así en un lugar doblemente heterotópico: el de la maternidad y el de la locura. "La locura puerperal desafió la hegemonía de la ideología doméstica. Las mujeres abandonaban sus tareas, retaban a sus maridos […] eran un fracaso viviente del modelo de mujer victoriana, un espectro distorsionado de sí mismas", señala, resaltando cómo los tratamientos psiquiátricos — desde los manicomios hasta las lobotomías, los electrochoques y los antidepresivos — se transformaron en prisiones morales: formas de castigo, reclusión y corrección para quienes se apartaban de un rol que, con diferentes ropajes y métodos, sigue vigente hoy en día, vinculado más que nunca con la idea de fracaso, tanto en su faceta de madre como en la de profesional.
La autora entremezcla su experiencia personal con un detallado trabajo de documentación a través del cual indaga en la historia de esas mujeres a las que la locura posparto condena y que encarnan esa violencia estructural que estuvo amparada por un discurso médico determinado por el patrón masculino y patriarcal.
La historia de los vertebrados es, en definitiva, un texto revelador que desafía estereotipos, ofreciendo una perspectiva crítica sobre la maternidad, la locura y su intersección en la sociedad contemporánea.
La autora, Mar García, es licenciada en Filología Inglesa y tiene un máster en Lingüística. Del 2015 al 2023 fue diputada en el Congreso de los Diputados, donde ejercía como portavoz en la Comisión de Cultura. Por esta obra ha recibido varios premios.
(Fotografía: Mónica de Pascalís).