Presentación de 'Pero el amor no basta', de Luisa Miñana

Presentación de 'Pero el amor no basta', de Luisa Miñana

Presentación de libro

El martes 18 de noviembre ,a  las 19 horas, en el Salón de Plenos de la DPZ - Diputación Provincial de Zaragoza (C/ Cinco de Marzo, 8), Luisa Miñana presenta su nueva obra 'Pero el amor no basta' editada por Kaótica.

El libro, que su autora entiende como una crónica personal de lo social, cuenta con un prólogo de Carlos Guerrero, fundador y presidente de Fundación Los Pueyos, y con la presentación en sociedad a cargo de Melania Bentué, Estrategias de Comunicación.

"En la evolución de la mirada sobre la discapacidad resulta que oscilamos abruptamente entre el monstruo y el superhéroe, para no reconocer la condición de discapacidad simplemente como algo propio, que nos concierne íntimamente en cuanto seres sometidos al devenir de los hechos naturales, que no podemos controlar, y a los acontecimientos sociales, a veces azarosos y a veces consecuencia de nuestras propias acciones. Somos intolerantes a la fragilidad, porque la tememos". 

Luisa Miñana es autora de las novelas Las Hipnopómpicas (Kaótica, 2021) (texto que se integra dentro del proyecto transmedia Territorio Poppins), y Pan de Oro (Mira, 2006); del libro-blog La arquitectura de tus huesos (2008-2009), y de los poemarios Las esquinas de la Luna (Eclipsados, 2009), Ciudades inteligentes (Olifante, 2015), Este es mi cuerpo (Lastura, 2019) y Saldo mínimo (Lastura 2020). Ha sido incluida en la antología Yin. Poetas aragonesas 1960-2010 (Olifante, 2010).

Ha participado en varias publicaciones colectivas de poesía, narrativa y ensayo. Interesada en la relación de la literatura con las tecnologías de la información, escribe artículos sobre el tema, y también ha coordinado las jornadas Escribit y colaborado en el Salón Transmediaz, durante los años de su vigencia. Formó parte del equipo de Sabara editorial y de la plataforma de publicación online literaturame.net.

Ha coordinado el programa cultural de radio Electroletras (Tea-FM).

Colabora en Heraldo de Aragón y en su suplemento cultural, Artes & Letras. Publica textos y reseñas en revistas como Turia, Imán, Alora la bien cercada, etc.

Dedicada durante algunos años a la investigación del arte del Renacimiento en Aragón, es autora y coautora de más de una veintena de publicaciones (artículos y libros) en esta materia.

Mantiene el blog sobre diversidad funcional, Un blog para Daniel (http://unblogparadaniel.blogspot.com).

Ha sido miembro de la Junta de la Asociación Aragonesa de Escritores y editora de contenidos de la Revista Imán.

Ha obtenido el Premio Imán 2015.

Es licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad de Zaragoza.

luisaminana.es

@luisaminana

in 17 days