La mujer en la Transición española, con Luisa Miñana

La mujer en la Transición española, con Luisa Miñana

Iniciamos el próximo martes 25 de noviembre, a las 19 horas, una nueva actividad en La Pantera Rossa: “Lecturas al descubierto”, de la mano de la escritora Luisa Miñana y con el apoyo de la Asociación Aragonesa de Escritores.

 Se trata básicamente de leer y conversar. En cada cita, charlaremos de un tema concreto, a partir de la lectura y comentarios de dos obras literarias propuestas. La entrada y participación será libre, y la periodicidad de las actividades aproximadamente de dos meses.

 Este mes de noviembre se cumplen cincuenta años de la muerte del dictador Franco. Hemos querido que la primera cita, el próximo 25, girara en torno al papel de las mujeres durante la Transición. Lo haremos a partir de dos excelentes libros: "Diarios", de Rosa Chacel y "Daniela Astor y la caja negra", de Marta Sanz.

 Durante los años de la Transición, las reivindicaciones jurídicas, sociales, laborales de las mujeres, en su lucha por la igualdad de géneros, fueron uno de los aspectos que más empujaron el cambio de la vida española hacia estructuras democráticas de organización. Precisamente porque la situación de las mujeres durante la dictadura había sido la de su práctica anulación, no sólo en cuanto a sus derechos de ciudadanía, también en lo más personal.

 En una época llena de contradicciones, como fue la Transición, el camino de las mujeres hacia la igualdad también lo estuvo, tanto prolongando la invisibilidad de su contribución a la vida del país, como dirigiendo su visibilidad incipiente desde sesgos todavía descaradamente machistas y patriarcales.

 De todo ello, apoyándonos en la lectura de "Diarios" (Seix Barral) y Daniel Astor y la caja negra (Editorial Anagrama), nos gustaría hablar con quienes nos acompañéis.

 Seguro que todas y todos tenemos mucho que contar y aportar. Hemos empezado a esperaos ya, si os place

in 8 days
La Pantera Rossa
Calle San Vicente de Paúl 28, Zaragoza