Fernando Sarría presenta 'Los labios rojos de ellas y otros poemas'

Fernando Sarría presenta 'Los labios rojos de ellas y otros poemas'

Presentación de libro

El jueves 13 de noviembre de 2025 el escritor aragonés Fernando Sarría presenta su nueva obra Los labios rojos de ellas y otros poemas (Lastura), a partir de las 19.30 horas en La Pantera Rossa de Zaragoza. El acto contará con un recital del poemario y conversatorio con el autor.

Ella reunía varias historias en su vida. Nunca me hablaba de ellas, ni yo, por prudencia o miedo a enojarla, jamás le pregunté. Tampoco nunca me mintió. De vez en cuando venía a la ciudad. Eran días de cielo azul y fuerte viento, como su pasión en la cama en noches que todavía recuerdo. Durante tres o cuatro semanas buscaba mis brazos, me hablaba con la tranquilidad de la costumbre y lo cotidiano. Conseguía que yo no pensase en cuánto tiempo iba a quedarse.

Desmontaba la casa, cambiaba de lugar los muebles y los objetos, y siempre añadía un nuevo pequeño búho de cristal, de cerámica o metal, que aumentaba la colección junto al equipo de música. Llenaba los jarrones de margaritas de colores, para crear alegría y luz, decía, mientras alzaba hasta arriba las persianas. Su presencia brotaba de cada uno de los sesenta metros cuadrados de aquella buhardilla con terraza, como diciéndome que sin ella mi vida no era más que oscuridad.

No recuerdo bien, cuando dejó de venir… porque, aunque la eché de menos, siempre pensé que ella volvería. Pero un tiempo después recibí una postal en la que aparecía el monte Fuji de Japón bajo un corazón atravesado por una flecha y la marca de sus labios rojos en el reverso…su firma y nada más. Curiosa manera la que tuvo de decirme adiós.

Así que, a veces cuando sopla el viento racheado en el cielo azul, sigo acordándome de ella, y echo una mirada desde la terraza a la calle. Esperando no sé qué.

(Lastura, 2025)

Fernando Sarría Abadía (Ejea de los Caballeros, Zaragoza). He dedicado varios años a la investigación en Historia del Arte, en concreto a la escultura del siglo XVI aragonés. En esta materia ha participado en más de veinte trabajos en distintas publicaciones y revistas especializadas, incluyendo el ensayo monográfico El retablo aragonés del siglo XVI.

Pertenece a la A.A.E. La casa de Zitas y Bonhomía.

He publicado los libros de poemas:

  • “El error de las hormigas ( Eclipsados, 2008)

  • “El Alhaquín” –primer accésit en el Premio de Poesía Delegación del Gobierno 2008-( Aqua),

  • “Todas las mentiras que te debo”(Eclipsados, 2010)

  • “Babel en las manos”(Olifante, 2011)

  • “Las Horas”(Quadrivium, 2012)

  • “Calafell” (Sabara , 2012)

  • “Bares” (Cuatro de agosto, 2012)

  • ”El buril y la piedra” (La fragua del trovador, 2013)

  • ”Silencio (por favor)” (Lastura, 2013)

  • “Poemas de la incertidumbre” (La isla de Siltolá, 2013)

  • “La armonía en el vuelo de los pájaros” (La Fragua del Trovador, 2014)

  • “Albada” ( Lastura, 2014)“

  • La caja de música” (Herradura Oxidada, 2015- plaquette)

  • “A plena luz” ( Lastura, 2016 – antología)

  • “Los días contados” (El Sastre de Apollinaire, 2017)

  • “69 poemas” junto a otros dos autores ( Quadrivium, 2017 )

  • “Caídas” ( Lastura, 2019)

  • “Calafell” (Lastura, 2020, reedición)

  • “Pavana del silencio” (El Sastre de Apollinaire, 2021)

  • “Paisaje” (Akén La luz de lo invisible 2021)

  • “La Fórcola” ( Lastura),

  • “La longitud mínima” (Herradura oxidada 2022 – plaquette),

  • “Desembarcos” ( BGR 2022 libro virtual)

  • “La lluvia azul” (Olifante 2024)

Premio Imán de la A.A.E. junto a Trinidad Ruiz Marcellán de Olifante Ediciones.

in 10 days
La Pantera Rossa
Calle San Vicente de Paúl 28, Zaragoza