El caso de Siria. Jornadas mayo antimilitarista 2025

El caso de Siria. Jornadas mayo antimilitarista 2025

Desde la caída del régimen autoritario y criminal de Bashar al Asad, a finales de diciembre de 2024, la historia se ha acelerado en Siria, para conocer su situación actual y, en particular, la experiencias civiles de resistencia a la guerra y por la defensa de los derechos humanos de la población, os invitamos el Jueves 29 de Mayo, a partir de las 19.30 horas en La Pantera Rossa de Zaragoza a la charla-coloquio "El caso de Siria".

Participarán la activista hispano-siria por los Derechos Humanos y profesora de la UC3M, Leila Nachawati Rego, autora del libro “Cuando la revolución termine” (presentaremos su nueva edición de Pepitas), y Oriol Andrés Gallart, periodista y autor del libro “Síria, els rostres de la revolució: històries de resistència civil al cor de l'Orient Mitjà” (Ara Llibres).

Este acto forma parte del programa de las jornadas 'mayo antimilitarista' - Resistencias civiles en tiempos de guerra: explorando alternativas antimilitaristas, organizadas por el colectivo antimilitarista Mambrú con la colaboración del Centro Social Librería La Pantera Rossa.

Programa completo de las jornadas en: https://lapanterarossa.net/resistencias-civiles-en-tiempos-de-guerra-explorando-alternativas-antimilitaristas

En estas jornadas abordamos los temas: juventud antifascista desde el nazismo hasta hoy, alternativas a la defensa militar, resistencias civiles en Siria y feminismo antimilitarista en la guerra de Rusia contra Ucrania. Un ocasión para desmilitarizar nuestras mentes y animarnos a crear autoorganización pacifista.

Leila Nachawati Rego (1978) es doctora en comunicación y conflicto. Imparte clases de comunicación en la Universidad Carlos III y es miembro de la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones, una red internacional de derechos humanos que promueve la justicia social a través de las nuevas tecnologías.
Hija de padre sirio y madre gallega, creció entre Damasco y Santiago de Compostela. Colabora regularmente con medios como Global Voices, Al Jazeera English, El País o Público. Es fundadora, junto con un grupo de periodistas, desarrolladores y diseñadores sirios, del portal SyriaUntold, que busca mostrar la resistencia cotidiana de la población siria y su producción artística y cultural.

Oriol Andrés Gallart (Barcelona, 1982) es periodista y documentalista, con especialidad en violaciones de los derechos humanos, movimientos sociales y resolución de conflictos. Durante más de una década, ha cubierto el Medio Oriente, y ha vivido gran parte de este tiempo en Beirut (Líbano). Ha trabajado en el equipo de TV3 en la región y también como corresponsal de la Cadena SER, cubriendo algunos de los recientes acontecimientos históricos en países como Líbano, Siria, Irak, Turquía, Palestina e Israel. Es miembro fundador del Grupo de Periodismo y Cooperativa de Contrast. Es miembro fundador del Col·lectiu de periodistes Contrast y cooperativista de la Directa.

in 6 days
La Pantera Rossa
Calle San Vicente de Paúl 28, Zaragoza