'Asturias Octubre 1934 una revolución comunitaria', con Rocco Rossetti
Presentación del libro 'ASTURIAS OCTUBRE 1934 UNA REVOLUCIÓN COMUNITARIA', a cargo de Ruta ediciones. De la mano del autor Rocco Rossetti, y a través del libro, nos sumergiremos en este episodio revolucionario, tan impactante para la historia del movimiento obrero.
Jueves 27 noviembre, 19.30 h en La Pantera Rossa de Zaragoza (San Vicente de Paúl 28).
"La revolución de Asturias de octubre de 1934 se puede mirar de muchas maneras, rescatarla del olvido, situando su valor en el convulso contexto europeo y nacional en el cual tomó forma su experiencia... Se pueden también buscar en el proceso que fue preparando esta revolución y en los quince días de su vida autónoma las motivaciones y las características humanas, las raíces antropológicas, de un experimento que se propuso y consiguió empezar a definir sobre nuevas bases materiales, ideales y morales la vida de las comunidades de las cuencas mineras. Es esta la dimensión en la que podemos sentir su actualidad sin olvidar la distancia temporal y es este el intento de reflexión y de imaginación que se propone este ensayo".
Tanto la contraportada como la sinopsis que ofrece la editorial nos adelantan los temas que desarrollará en su charla Rocco Rosseti: «… lo que caracterizó la historia de este movimiento obrero (…) fue quizás la elección de las personas de ser intérpretes de la mejora de su vida, es decir, de la mejora de sí mismos y de sí mismas (…). Lo buscaron con las luchas y mediante la solidaridad, en las minas y en los pueblos. Lo alimentaron con las relaciones de sus grupos de recreo, de amistad y de afinidad. Lo cultivaron con las reuniones en las Casas del Pueblo para debatir o para leer y disfrutar del teatro, así como en la bibliotecas y con las conferencias en los Ateneos. Entonces, este proceso de conformación comunitario no solo ayuda a explicar los sucesos revolucionarios sino que tiene un enorme valor en sí»